 En la costa este de la República                Dominicana, bañadas por el mar Caribe, se encuentran                Playa Bávaro y Punta                Cana. Aquí, "donde todo empezó", la espuma de las                aguas color turquesa descansa sobre la arena de la playa, una arena                tan blanca que es difícil creer que es auténtica. Y los palmerales                colorean con un verde intenso estos idílicos paisajes. La oferta                hotelera, en perfecta sintonía con el medio natural, se encarga                de organizar gran cantidad de actividades deportivas; los aventureros                también encontrarán entre estas playas su sitio. ¿Qué más se puede                pedir?
En la costa este de la República                Dominicana, bañadas por el mar Caribe, se encuentran                Playa Bávaro y Punta                Cana. Aquí, "donde todo empezó", la espuma de las                aguas color turquesa descansa sobre la arena de la playa, una arena                tan blanca que es difícil creer que es auténtica. Y los palmerales                colorean con un verde intenso estos idílicos paisajes. La oferta                hotelera, en perfecta sintonía con el medio natural, se encarga                de organizar gran cantidad de actividades deportivas; los aventureros                también encontrarán entre estas playas su sitio. ¿Qué más se puede                pedir?
Bávaro , al igual que Punta Cana, se encuentra en la zona este de la República Dominicana, rodeada de una amplia red de comunicaciones. Se puede llegar a ella gracias a la carretera de Santo Domingo (la capital del país). Posee un aeropuerto internacional modernizado que ofrece muchas facilidades. Una de las más populares y entretenidas atracciones de la zona es el Manatí Park Bávaro. Se trata de una zona de unos 130,000 metros, este extenso parque tiene como protagonistas a los animales. Aquí se realizan exhibiciones de peces, papagayos parlanchines y delfines que actúan con los niños. En las noches, caballos de pura sangre actúan en un espectáculo muy similar al de los famosos caballos danzantes de Jérez de la Frontera en España y la Academia Española de Viena. Higuey es la capital de esta provincia dominicana y la ciudad más grande de la zona. La residencia-fortaleza de su fundador, Juan Ponce de León, es uno de sus atractivos turísticos. Pero la Majestuosa Basílica Metropolitana de Nuestra Señora de la Altagracia es el más preciado tesoro de esta ciudad.
 Punta Cana,                descansa sobre una extensión de unos 420.000 m2. A parte de lo atractivo                de sus paisajes, Punta Cana es conocida por la riqueza pesquera                de sus aguas, de la que podrán disfrutar los amantes de la pesca.                En verano se celebran varios torneos nacionales e internacionales                de pesca de altura en La Marina, el puerto que Punta Cana                ofrece a sus pescadores y visitantes. Está habilitado las 24 horas                y puede servir hasta 43 lanchas y veleros a la vez que ofrece servicios                muy completos. Senderos para montar a caballo, un bellísimo campo                de golf, facilidades para la práctica del velerismo y una variedad                de deportes acuáticos como eski, snorkeling alrededor de los impresionantes                arrecifes de coral y surf de viento completan la amplía oferta deportiva                de esta zona dominicana.






 
 







